0
1
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
0
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
¿WordPress: solución perfecta o error en potencia?
¿Cuántos negocios están perdiendo oportunidades por elegir una plataforma que ya no les alcanza?
WordPress es una de las plataformas más usadas del mundo. Y con razón: es accesible, flexible, con una comunidad enorme detrás y plugins para casi todo.
Pero (siempre hay un pero), no siempre es la mejor opción. A veces, lo que parecía una solución rápida y económica termina complicando más de la cuenta.
En este post no vamos a criticar a WordPress ni a decirte que “todo tiene que ser hecho a medida”. Vamos a contarte cuándo puede ser tu mejor aliado y cuándo puede quedarse corto. Porque, como todo en el mundo digital, la respuesta siempre es: depende.
🟢 ¿Cuándo WordPress es una gran opción?
- Tenés un presupuesto ajustado y necesitás salir rápido con algo funcional.
- Tu sitio es principalmente informativo (blog, institucional, portfolio simple).
- No tenés equipo técnico y querés algo que puedas administrar vos.
- Ya tenés algo armado y te funciona bien así como está.
Si este es tu caso, WordPress probablemente sea tu mejor opción. Hay miles de templates, podés conseguir soporte fácilmente y podés escalar con plugins sin tocar una línea de código.
🔴 ¿Cuándo WordPress puede ser una trampa?
WordPress no fue pensado para todo. Y a medida que tu negocio crece, las necesidades también. Ahí es donde puede empezar a hacer ruido:
- Tu sitio se pone lento por exceso de plugins o código mal optimizado.
- Querés integrar funcionalidades específicas que ningún plugin resuelve bien.
- Tu web tiene procesos complejos (logins personalizados, dashboards, filtros avanzados, etc.).
- Necesitás un sitio ultra escalable, seguro y rápido, con control total del código.
En esos casos, lo que parecía “económico y práctico” empieza a salir caro. Mantenimiento difícil, bugs misteriosos, dependencias de terceros, performance floja…
Y ahí muchos piensan: “¿No hubiera sido mejor hacerlo bien desde el principio?”
WordPress resolvió muchísimas necesidades en internet y lo sigue haciendo. El problema no es la herramienta, sino cuándo se la fuerza más allá de lo que fue pensada. Cuando un sitio empieza a sufrir por rendimiento, seguridad o escalabilidad, es momento de evaluar si la base tecnológica acompaña el crecimiento del negocio

Fabricio DefelippeCEO
🛠 Un caso real: lo barato sale caro
Hace poco, una startup nos contactó porque su web en WordPress se caía cada vez que aparecían en prensa. Era lenta, difícil de escalar y se rompía con cada actualización.
Tenían más de 20 plugins instalados (¡algunos duplicaban funciones!), y cada uno requería una configuración distinta.
Los formularios funcionaban... a veces. Los usuarios se perdían. El equipo interno no podía hacer cambios sin romper algo. Todo eso los frenaba. Literalmente.
Hoy, después de rediseñar su sitio desde cero con una arquitectura pensada a medida, no solo tienen un sitio más rápido y confiable:
triplicaron la cantidad de formularios enviados por semana y lograron automatizar procesos internos que antes hacían a mano.
El cambio de plataforma les cambió el negocio.
🧪 ¿Querés saber si tu WordPress te está jugando en contra?
En Tuxdi estamos regalando 3 auditorías UX 100% gratis para sitios web hechos en WordPress.
No es una venta. Es una oportunidad de mirar tu web con ojos frescos, entender qué funciona y qué podría mejorarse.
Si tenés una web en WordPress (o estás pensando en armar una) y querés saber si elegiste bien la plataforma, esta puede ser tu chance.
¿Querés una auditoría?
Escribinos desde el formulario de contacto con el asunto: “Auditoría WP” y contanos brevemente cuál es tu situación.
trabajemos juntos
Estás a un paso de llevar tu proyecto al éxito
2201 Menaul Blvd NE STE Albuquerque, NM 87107